Las autoridades del gobierno nacional crearon el “Comité de Administración de Cupos y Cuotas de Exportación” en el ámbito de la Secretaría de Comercio Exterior.
El nuevo comité –según lo indicado por el decreto 48/19 publicado hoy en el Boletín Oficial– ...
Leer »
En el año 2018 la filial local del grupo frigorífico brasileño Minerva encabezó el ranking de faena bovina en el mercado argentino con 443.775 animales, seguido por COTO (385.932) y Frigorífico Rioplatense (345.296).
Minerva, quien a fines de 2017 se hizo ...
Leer »
Las señales que indican que la Argentina está cada vez más cerca de un cambio de fase de ciclo ganadero –que tendrá un impacto alcista en los precios de la hacienda– vienen aumentando en intensidad.
En el pasado mes de diciembre ...
Leer »
En la presente época del año responsables de tambos y feedlots deben prestar especial atención a la condición de los animales frente a temperaturas elevadas para tomar las medidas que permitan reducir niveles de estrés y mortandades provocadas por golpes ...
Leer »
En 2019 se espera una recuperación de precios de la hacienda en términos reales producto de la menor oferta y la tracción de la exportación.
Así lo indicó José Lizzi, líder del Área de Ganadería de CREA, durante una conferencia ofrecida ...
Leer »
La devaluación –que promovió un ajuste importante en los valores del maíz– junto con la mayor oferta de animales provocada por la sequía en el primer tramo del año y la creciente pauperización social registrada en los últimos meses –que provocó ...
Leer »
Las industrias cárnicas están registrando dificultades crecientes para trasladar aumentos de costos a los consumidores argentinos, lo que compromete su capacidad de compra de hacienda a los empresarios ganaderos, dado que la mayor parte de la producción se destina al ...
Leer »
En el último año el costo de la vacuna contra la aftosa adquirida por la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa) pasó de 18,3 a 32,5 pesos (+77%). Y próximamente habrá un nuevo ajuste para llevarlo a 38,5 pesos.
“Esto ...
Leer »
Conceptualmente, el abigeato es un delito contra la propiedad –hurto de ganado–, figura tradicional conocida vulgarmente como “cuatrerismo” que no ha perdido vigencia, cuyo recrudecimiento muchas veces coincide con estás épocas del año (fiestas) o cuando la carne está cara. ...
Leer »
La extracción, identificación, conservación y solicitud de remisión de muestras a laboratorio para determinar y comparar perfiles genéticos cuando existen denuncias de abigeato –que impulsa el Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (Inac)– permitió aclarar la mitad de los casos ...
Leer »