Con la llegada de la segunda temporada de la “guerra comercial” el precio FOB de la soja estadounidense volvió a divorciarse del valor presente en el Mercosur
Se destruyeron los precios en el CME.
Hoy jueves los precios de la soja y el maíz en el mercado de Chicago (CME Group) volvieron a caer para registrar el nivel más bajo de la última década ante la posibilidad del fracaso de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con aplicar a partir de mañana viernes una nueva tanda de incrementos arancelarios para intentar desestimular el ingreso de productos de origen chino al mercado estadounidense.
Un comunicado oficial del gobierno central chino, presidido por Xi Jinping, indicó que “China lamenta profundamente” el anuncio realizado por Trump y aseguró que “se verá obligada a tomar medidas equivalentes si EE.UU. decide efectivizar el incremento de aranceles de importación”.
El regreso de la “segunda temporada” de la “guerra comercial” entre EE.UU. y China volvió a generar esta semana un fenómeno que ya se había evidenciado en el segundo semestre de 2018: un divorcio entre los valores FOB de la soja estadounidense (Golfo de México) versus los precios FOB Mercosur (Paranaguá y Rosario).

Ese escenario podría volver a fomentar –tal como sucedió el año pasado– el proceso de “primarización” de las exportaciones agroindustriales argentinas al favorecer las ventas externas de poroto en lugar de las harina de soja, dado que este último, que es el principal producto de exportación argentino, no cuenta con habilitación para ingresar a China.
El divorcio entre los valores FOB Golfo de México versus Mercosur se está reflejando en los precios FAS. Hoy el contrato Soja CME Julio 2019 finalizó en 298,6 u$s/tonelada con una baja de 5,3 u$s/tonelada respecto de ayer miércoles (-1,7%), mientras que la posición equivalente en el Matba (mercado argentino de futuros agrícolas que es referencia en el Mercosur) terminó en 217,5 u$s/tonelada con una caída intradiaria de 1,6 u$s/tonelada (-0,7%).
El contrato de Maíz CME Julio 2019 terminó hoy jueves en 139,0 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 4,3 u$s/tonelada (-3,0%), mientras que la posición equivalente en el Matba cerró hoy en 126,0 u$s/tonelada con una caída de 2,0 u$s/tonelada (-1,5%).
La expansión de la fiebre porcina africana por la mayor parte del territorio chino provocó que el gobierno de la nación asiática volviera a tener una posición ventajosa en las negociaciones comerciales que viene manteniendo con EE.UU. desde fines del año pasado.