Salió desde Concordia la primera muestra de arándanos argentinos con destino a China: “Esperamos que estén conformes para que se produzcan nuevos pedidos”
Un negocio en el cual Argentina intentará competir con Chile.
La empresa Berries Del Sol, con sede en Colonia Ayuí (Entre Ríos), envió hoy la primera muestra de arándanos frescos con destino a China luego de que la nación asiática habilitara el ingreso de blueberries argentinos.
Dos pallets completos de la variedad Emerald, con un peso total de 7,20 toneladas, fueron enviados desde Ezeiza por vía aérea con destino a la ciudad de Shenzhen, donde llegará a destino en unas 48 horas luego de hacer escala en Estambul y Hong Kong.
“Esperamos que los importadores estén conformes para que de inmediato se produzcan nuevos pedidos”, indicó Alejandro Pannunzio, representante de Berries Del Sol y presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama).
Luego de haber cargado la fruta el lunes por la medianoche en Concordia, el cargamento arribó al Aeropuerto de Ezeiza durante la mañana de hoy martes y se embarcaron vía aérea a China durante la tarde. En esta instancia estuvieron acompañando a Pannunzio el secretario de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere y el vicepresidente del Senasa Guillermo Rossi.
De todas maneras, las posibilidades comerciales del arándano argentino en China son limitadas por el elevado costo del flete sumado al derecho de exportación (12% sobre el valor FOB) y el arancel del importación del 30% que debe abonar para poder ingresar al mercado de la nación asiática.
En los primeros nueve meses de este año las exportaciones chilenas de arándanos con destino a China sumaron 13.220 toneladas por un valor FOB total de 63,1 millones de dólares, según datos oficiales (Odepa). Se trata de una cifra superior a la registrada en todo el año 2017 (que fue de 12.631 toneladas) y 2016 (11.301).
Chile, además de no aplicar derechos de exportación, no tributa aranceles al momento de ingresar arándanos a China gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambas naciones tienen desde octubre de 2006. China ya es el tercer mercado en importancia para el sector exportador de arándanos chileno, por detrás de EE.UU. y Holanda. El dato es que Chile es el primer proveedor del producto chino con una cuota de mercado del orden del 85%.
Las exportaciones chilenas de arándanos frescos, congelados y procesados en enero-septiembre de este año a todos los destinos sumaron 623 millones de dólares versus 636 M/u$s en todo el año 2017.