Avanza la reestructuración de SanCor: cheques rechazados sin fondos ya superan los 380 millones de pesos
Se desactiva la actividad de cuatro plantas queseras de la cooperativa.
El retiro de leche que –tal como se anticipó– está registrando SanCor en las últimas semanas por parte de tamberos, cooperativas y pooles lecheros, comenzó a impulsar una reestructuración industrial de la cooperativa láctea con el propósito de recomponer su situación financiera.
En los últimos meses SanCor libró 4211 cheques sin fondos a proveedores por un monto total de 509,5 millones de pesos, de los cuales 761 por 125,1 millones ya fueron levantados con nuevos cheques de pago diferido, según registros del Banco Central (BCRA). La compañía láctea también registra atrasos en los pagos de salarios.
La cooperativa láctea –según publicó el sitio Nuestro Agro– comenzó esta semana a programar la desactivación total de la operatoria de las plantas queseras localizadas en Brinkman, Charlone, Moldes y Centeno, mientras que la actividad en la fábrica de La Carlota pararía temporariamente por tareas de mantenimiento. El personal comprendido en la medida, por el momento, ingresó en el régimen de suspensiones rotativas.
El actual proceso había sido adelantado a fines de febrero pasado por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, quien, en una conferencia de prensa, indicó que “la empresa (por SanCor) tiene que tener un proceso de reestructuración” y que “estamos dispuestos a ayudar, siempre y cuando se dejen ayudar, y esto es a través de una reconversión”.
Más allá de la situación particular de SanCor, la industria láctea en su conjunto está encarando un proceso de reestructuración orientado a adaptar la capacidad instalada a la decreciente oferta interna de leche (la producción nacional, que en 2016 cayó un 14,1%, este año habría seguido descendiendo por cierre de tambos, reducciones de rodeos lecheros y bajas productivas producidas por desastres climáticos).
Parte de ese fenómeno comprende el cierre de una pequeña planta clasificadora de leche de Mastellone Hnos (La Serenísima) en Rufino y la abrupta caída de las exportaciones argentinas de leche en polvo entera por falta de materia prima.