Las exportaciones argentinas de sembradoras cayeron 40%: apenas se declararon 28 equipos
Panorama complicado para el sector.
Las exportaciones de sembradoras argentinas se derrumbaron en lo que va del presente año a causa de un combo fatal integrado por menores precios internacionales de los commodities + retraso cambiario.
En los primeros dos meses de 2015 se declararon exportaciones argentinas de 28 sembradoras nuevas por un valor 1,43 millones de dólares versus 37 equipos por 2,50 millones en el mismo período de 2014.
Los principales destinos de exportación en el primer bimestre de este año fueron Rusia con el 37.1% de las ventas totales declaradas (531.366 dólares), seguido por China (19.1%), Uruguay (11.9%), México (8.6%), Ucrania (8.0%), Moldavia (7.1%) y Rumania (6.1%), entre otros mercados.
La mayor parte de las ventas registradas en el período corresponde a SúperWalter con el 32.1% del total declarado en el período (410.000 dólares), seguida por Apache (19.1%) y Fabimag (14.1%), entre otras firmas (ver planilla).
Algunos de los modelos declarados en enero-febrero de este año fueron SúperWalter W630 de 28 surcos a 115.041 dólares; Apache 27000 de 16 Surcos a 52 69.600 dólares; Fabimag FG 01 a 87.592 dólares; Fercam F440 a 58.295 dólares; Gherardi G230 a 67.968 dólares; y Juri MP Atlantic 2.5 a 26.300 dólares.
En el mercado argentino el encarecimiento del valor de los equipos medido en valor soja –la moneda de los productores– congeló las órdenes de ventas de nuevos equipos (la propia Agrometal comunicó a fines de enero pasado que suspendió personal porque transcurrieron “dos meses de ventas prácticamente nulas”).