El presidente de FAA aseguró que “los pequeños chacareros no son los que especulan y, si en algún caso acopian soja, lo hacen por necesidad”
Kicillof prometió que los pequeños productores recibirán el “precio íntegro” del trigo.
El ministro de Economía Axel Kicillof aseguró hoy viernes que implementará “un mecanismo para garantizar que el precio íntegro de la tonelada de trigo sea lo más similar posible al que reciba el pequeño productor».
El anuncio –según indicó la agencia oficial Télam– se realizó al finalizar una reunión que mantuvo hoy Kicillof con el presidente de Federación Agraria (FAA) Omar Príncipe en la sede porteña del Ministerio de Economía.
“Observamos que hay diferencia entre el precio que recibe el pequeño productor y el de exportación; por lo tanto, vamos a otorgar permisos de exportación cuando el precio esté cercano al valor de exportación, que oscila entre los 1250 y 1500 pesos (por tonelada)”, dijo Kicillof.
El “precio íntegro” al que se refiere Kicillof es el denominado “FAS teórico”, el cual actualmente, según el Ministerio de Agricultura (Minagri), se encuentra en 1544 $/tonelada.
Kicillof también dijo que “los pequeños productores de soja que acopien no más del 10% sobre un total producido de 600 toneladas (cosechadas en el ciclo 2013/14) podrán acceder a instrumentos crediticios del Banco Nación”. Y afirmó que “parte de la cosecha, en este caso no superior a las 60 toneladas, es necesaria para el pago de insumos, arrendamiento e incluso alimento de animales”.
Es decir: todos los que hayan cosechado 600 toneladas de soja el año pasado y que a la fecha acrediten tener al menos 60 toneladas de la oleaginosa podrán este año solicitar créditos al Banco Nación.
Príncipe agradeció a Kicillof por “identificar a los pequeños chacareros, que no son los que especulan y, si en algún caso acopian soja, lo hacen por necesidad con el objetivo de pagar insumos o alimentar su ganado”.
“Para nosotros es importante el financiamiento del Banco Nación; hace mucho tiempo que venimos planteando la necesidad de establecer políticas públicas diferenciadas para los pequeños chacareros”, añadió el presidente de FAA.