Quiénes son los dirigentes de la cadena agropecuaria que respaldan el paro nacional promovido por Moyano
Hasta el momento manifestaron su apoyo los representantes de FAA, Uatre, Urgara y Fepa.
Dos semanas atrás el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, propuso a los máximos dirigentes de la Comisión de Enlace Agropecuaria realizar un paro nacional conjunto entre trabajadores y productores. Por entonces ya se estaba cocinando el reclamo sindical que estalló esta semana.
Finalizado hoy el paro de camioneros a partir de un acuerdo de actualización salarial del 25,5% (cifra equivalente a la inflación anual esperada), Juan Carlos Schmidt, vocero de la CGT, indicó que el próximo miércoles se organizará un paro nacional de trabajadores con movilización a la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires.
“Es en reclamo fundamentalmente de las viejas demandas de esta central obrera: el mínimo no imponible, el tope de las asignaciones familiares, la actualización de la ayuda escolar y, principalmente, algo que para nosotros tiene carácter muy grave: el hecho de que parece haber una tendencia de criminalizar la protesta social”, explicó Schmidt.
La medida fue respaldada por la dirigencia de Federación Agraria (FAA), la cual, por medio de un comunicado, indicó que “urge resolver el conflicto con los trabajadores: no puede tolerarse que los obreros se vean obligados a pagar Ganancias”.
El secretariado nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) también adhirió al paro general convocado por la CGT al considerar –también por medio de un comunicado– que “este tipo de medidas que viene tomando el gobierno nacional va en desmedro de los reclamos justos y democráticos de los trabajadores”.
Otro de los apoyos del sector que recibió Moyano provino de Alfredo Palacio, máximo dirigente de la Unión Recibidores de Granos de la República Argentina (Urgara), mientras que Juan Corvalán, presidente de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (Fepa), también expresó hoy su apoyo al paro nacional y movilización anunciada por la CGT para el próximo miércoles.